Los Cachorros de Pastor alemán u ovejero alemán bebe, son las crías pertenecientes a una de las razas más populares en todo el mundo. Un pastor alemán es un perro de compañía, muy bueno con los niños, inteligente y emocional, estos necesitan sentir que forman parte de una familia.
Por lo tanto, sí estas planeando adquirir o adoptar un cachorro de pastor alemán, en este artículo te presentaremos toda la información referente a esta increíble raza de perro.
Cachorros de Pastor Aleman de 1 mes
Cachorros de Pastor Aleman de 3 meses
Cachorros de Pastor Aleman de 4 meses
Puntos clave para la selección de un cachorro de pastor alemán
Los pastores alemanes son una raza que necesita tener un propósito. Son ideales para realizar trabajos de gran importancia como, ayudante policial, rescatista u protector familiar. De más está decir que el cuidado de estos animales dependerá, también, del tipo de pastor alemán del que se trate.
Desde la etapa temprana de crecimiento, cuando estos son solo unos cachorros, se muestran tenaces y atentos ante extraños o posibles amenazas. Puntos a considerar para la correcta selección de un buen ovejero alemán bebe:
- Temperamento: La estructura de los cachorros de pastor alemán, radica en su temperamento. Buscamos un cachorro seguro, atento, cauto y sociable.
- Alta vitalidad: Debe demostrar eficacia en funciones vitales, vigor, apetito y dar la apariencia de ser un cachorro saludable.
- Fuerza y sustancia: Grandes huesos, pesado, que impresione por su peso y movimientos ligeros.
- Buen espíritu de juego: Los cachorros de pastor alemán son traviesos, alegres que disfrutan correr y juguetear.
- Color y pigmentación: Ojos café oscuro, labios, parpados, nariz y uñas negras.
Estas son las principales características a tener en cuenta para la correcta selección de cachorros de pastor alemán.
¿Cómo encontrar cachorros de pastor alemán?
La manera más sencilla es realizar una búsqueda mediante internet. Pero, deberemos considerar todo lo anteriormente mencionado y no comprar en el primer lugar que encontremos, verificaremos antes al criador.
El criador deberá ser conocedor de la raza y presentar información si está inscrito en asociaciones como (AKC, FCI). Estas asociaciones se encargan de registrar a la gran mayoría de los criadores. En caso de que no se encuentre registrado, solo deberás realizarle una serie de preguntas para confirmar que sea o no, un buen criador.
Este deberá proporcionarte toda la información médica sobre el cachorro, también la información sobre su comportamiento social o cualquier problema que esté presente. El criador deberá interactuar a su vez con el cachorro, como sí este fuera propio y conocer cada una de las características de su camada.
Algunos criadores proporcionaran el juguete favorito del cachorro, para ayudar a que sea más fácil la transición hacía su nuevo hogar.
¿Cómo alimentar un pastor alemán cachorro?
En primer lugar, para que un cachorro de pastor alemán se desarrolle de forma proporcionada y saludable, es imprescindible que lacte de su madre.
Durante las primeras 6 a 8 semanas de vida, el cachorro deberá alimentarse con leche materna. La importancia de esto es abismal, ya que proporcionara al cachorro un 90% de sus defensas naturales, contribuyendo a su vez al correcto flujo de la sangre por todo el cuerpo del cachorro.
En caso de que el cachorro no pueda ser amamantado por su madre, no se le deberá alimentar con leche de vaca o cabra, ya que no ofrece los beneficios de la leche de perra. Por lo tanto, deberá acudir a un veterinario para que recete leche especial para el cachorro.
A partir de la 3er o 4ta semana, el cachorro deberá iniciar el consumo de nuevos alimentos. Puede ser alimentado con papilla o pienso húmedo especial para cachorros. Luego de alcanzadas las 6 u 8 semanas, podremos alimentarlo con pienso seco humedecido con agua.
Alcanzada la octava semana, daremos inicio a la alimentación sólida, suprimiendo la leche de la dieta básica, ya que producirá diarrea. Deberemos alimentarlo hasta la semana 16, unas 4/5 veces al día con porciones adecuadas a la necesidad del cachorro, siempre prestando atención a que este correctamente hidratado.
Alcanzada la semana 16, procederemos a reducir las porciones por día a tres, aumentando a su ves la cantidad. Eventualmente para una correcta alimentación, mezclaremos comida fresca, (pescado, carne, vegetales), con el pienso seco.
La comida fresca deberá estar cocida, jamás cruda, no se le debe dar pollo, conejo, huesos o pescado con espinas.
Tampoco deberemos alimentarlo con restos de nuestra comida, ya que las sales, azucares o condimentos, pueden resultar dañinos para la salud del canino.
A partir de los 6 meses, reduciremos nuevamente las porciones por día a dos, aumentando considerablemente la cantidad. Es recomendable durante esta etapa, visitar el veterinario para que nos proporcione la alimentación adecuada.
En esta etapa, también podremos “alimentarlo” con huesos como los de ternera, para que fortalezca los dientes y encías.
¿Cómo integrar el cachorro a nuestra familia?
Para minimizar el impacto del paseo en coche, es recomendable tratar de acostar a nuestro cachorro. Posterior a esto, en las próximas 24 horas luego de traerlo a casa, deberemos visitar al veterinario.
Independientemente de si ha pasado por una inspección con anterioridad, siempre es recomendable hacerle una nueva revisión.
Luego de la revisión y cuando nuestro cachorro se encuentre en casa nuevamente, deberemos buscar un lugar adecuado para que se tranquilíce. Trata de juguetear con el cachorro luego de que se encuentre en el lugar correcto.
Los cachorros de pastor alemán, tienen vejigas muy pequeñas y por lo tanto tendrá que ir al baño cada dos horas, hasta que cumpla los seis meses de edad. El ovejero alemán bebe, por lo general caminara en círculos cuando quiera hacer sus necesidades.
En más de una situación este hará sus necesidades en el lugar no indicado, debes educarlo y evitar reprenderlo, para que este comportamiento no se repita.
Crianza, adiestramiento y socialización del perro
Brindarle los cuidados, el amor y el entrenamiento que necesita nuestro cachorro, es de suma importancia cuando es joven, para que a futuro no tenga un comportamiento inadecuado.
Los pastores alemanes no sólo son perros maravillosos para tener en casa. También son una alarma perfecta que estará atenta, ante cualquier signo de peligro.
Pero para esto deberemos llevar a cabo la combinación correcta de amor, socialización y orientación. Para que pueda convertirse en un pastor alemán adulto bien educado y domesticado.
Es sumamente importante buscar la ayuda de un entrenador profesional desde el primer momento en el que adquirimos nuestro cachorro de pastor alemán.
Deberemos prestar suma atención a cualquier posible signo de agresión hacia la familia y detenerlo de inmediato. Los perros son animales y deberemos asegurarnos de suprimir ese instinto agresivo que algunos poseen.
Presentaremos problemas si el perro se ve a si mismo como el líder de la manada.
Por lo tanto, enseña a tu cachorro de pastor alemán siempre desde el amor y el respecto, sin violencia y sin miedo. Nunca lo golpees ya que esto afectara la confianza que el tenga hacia tu persona.
La clase de perro adulto en el que se convierta tu pastor alemán, dependerá exclusivamente de los cuidados. el entrenamiento y la socialización que se lleve a mano de tu persona.
Puntos a favor del pastor alemán
- Es fuerte y atlético, de apariencia natural.
- Le gustan las actividades y ejercicios desafiantes.
- Es imponente y suele ser muy eficaz ante extraños.
- Excepcionalmente inteligente, leal y versátil (Cuando está bien socializado y entrenado), puede aprender cualquier cosa.
Puntos en contra del pastor alemán
- Se quiere una búsqueda exhaustiva para encontrar un cachorro pastor alemán con temperamento estable y adecuado para la crianza.
- Requiere una socialización adecuada.
- Requiere ejercicio constante y actividades interesantes para mantenerlo en buena forma.
- Entra en decadencia cuando no hace suficiente ejercicio.
- Es potencialmente agresivo a otros perros.
- Desprende constantemente pelaje, los 365 días del año.
- Puede padecer muchos problemas de salud (Sí no se cuida adecuadamente).
Consejos:
- Sí planeas adquirir un pastor alemán, te recomendamos estudiar la raza antes de hacerlo.
- Los cachorros de pastor alemán deben socializar y adiestrarse desde el primer día.
- Deberás bañarlo siempre que sea necesario, pero ocupando los productos recetados por el veterinario.
- Es necesario que tenga actividad física, al menos 2 veces por semana.
- En todo momento deberá disponer de agua fresca y limpia.
- Cuando sea necesario, deberemos limpiarle los oídos y córtale las uñas.
- Deberemos cepillarle el pelaje al menos 5 veces por semana.
- Deberemos mantener siempre limpios los recipientes de comida y bebida de nuestro cachorro, para evitar que se produzcan parásitos intestinales.
- Si el cachorro no ha comido en tres ocasiones consecutivas, llevalo al veterinario. Es probable que haya ingerido algún alimento que cause obstrucción intestinal o dolor estomacal.
Cachorro Pastor Alemán 1 mes
Sí has decidido adoptar a un pastor alemán cachorro 1 mes, para que este se convierta en tu mejor amigo y deseas aprender todo lo necesario sobre esta raza. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la alimentación, educación y cuidados de un pastor alemán cachorro 1 mes.
Los pastores alemanes son una raza canina majestuosa, perros leales, de trabajo, extremadamente inteligentes, atléticos y que les encanta aprender.
Esto a lo largo de las últimas décadas, les ha convertido en una de las razas caninas mas solicitadas para distintos oficios de gran importancia. Los pastores alemanes se destacan en oficios como: ayudante policial, rescatista u protector familiar.
Características Principales Pastor alemán cachorro 1 mes
- Peso: Aproximadamente entre 3 y 4.5 Kilogramos.
- Altura: Entre 15 a 25 centímetros.
- Color y pigmentación: Ojos café oscuro, parpados, labios, uñas y nariz negras. Predomina el color negro, rojizo y sable. También existen algunas versiones en color blanco, conocidas como: “Pastor alemán blanco suizo”
Cuidados: Pastor alemán cachorro 1 mes
- Durante los primeros 45 días de vida del cachorro, este no deberá ser separado de su madre.
- Deberás desparasitárlo cuantas veces sea necesario, recurriendo a un veterinario para que te asesore.
- No debemos medicárlo con nada que no haya sido previamente recetado por el veterinario.
- No debes medicarlo con medicamentos humanos, analgésicos, antipiréticos.
- Cumplido el primer mes y medio de vida, comenzaremos con el plan de vacunación. Llevándolo a un veterinario para que nos asesore.
- Durante los primeros meses de vida o hasta que haya culminado el plan de vacunación, no debes sacar a pasear al cachorro, para evitar exponerlo a enfermedades de alta mortalidad.
- Deberás bañar al cachorro siempre que sea necesario, pero ocupando los productos recetados por el veterinario.
- El cachorro siempre deberá estar bien hidratado.
- Los recipientes de comida y agua, siempre deberán estar limpios para evitar que se desarrollen parásitos intestinales.
Ante cualquier duda o problema, consulta a un veterinario.
Educación: Pastor alemán cachorro 1 mes
1.- Trata de tener un contacto cercano con tu cachorro, acostumbrándolo previamente a futuros cepillados, cortes de uña, limpiezas de oídos, medicaciones de temperatura u otros procedimientos.
2.- Al cumplir los 45 días de vida y empezando la alimentación con pienso humedecido especial para cachorros. Empezarás a acariciar a tu cachorro cuando este, este comiendo. Tratando de que no se ponga tenso y que no deje de comer, acarícialo y hazle saber que todo está bien.
Es muy común que los cachorros de pastor alemán presenten una actitud defensiva o agresiva cuando alguien mete mano en su plato de comida.
Para evitar que esta actitud tan desagradable se agrave a futuro, deberás tener un contacto muy cercano con el cuándo este comiendo, enseñándole que las personas no son una amenaza para su tazón de comida.
- Cuando el cachorro este menos tenso, retiraremos el tazón de comida y alimentaremos al cachorro con la mano.
Alimentación: Pastor alemán cachorro 1 mes
Al estar en una etapa muy temprana, lo más correcto para que este se desarrolle de forma armoniosa y saludable, es que lacte de su madre. Los cachorros durante las primeras 7 a 8 semanas de vida, deberán ser alimentados con leche materna.
Esta leche aportará el 90% de las defensas naturales del cachorro. Permitiendo que la sangre fluya por todo su cuerpo y aportando al correcto funcionamiento de sus órganos.
En caso de no poder alimentar al cachorro con leche materna. No se le deberá alimentar con leche de vaca o cabra, ya que esta es pobre en relación con la leche de perra y puede provocar diarrea.
En estos caso se debe llevar al cachorro a un veterinario, para que este recete una leche especial, propia para el tipo de cachorro.
- Alcanzado los 45 días de vida, podrás complementar su alimentación con pienso especial para cachorros humedecido. Este debe ser alimentando en torno a 4/5 veces diarias con pequeñas raciones.
- No se debe sobrecargar el estómago del cachorro, esto lo expone a una torsión gástrica.
Consejos: Pastor alemán cachorro 1 mes
- Presta atención ante cualquier posible actitud agresiva, corrígela y evita que este comportamiento se repita.
- No trates de corregir a tu cachorro sembrando el miedo, no le grites a tu mascota. Tu perro puede sentir la frustración en tu lenguaje corporal y en tu tono de voz.
Cachorro Pastor Alemán 3 meses
Posiblemente la raza más inteligente y valiente conocida hasta el momento, sí eres un amante del mundo canino seguramente habrá es escuchado de ella. Los pastores alemanes destacan por ser perros fieles, atentos, obedientes, valientes y alertas.
Sí has decidido aprender mas sobre estas razas y los cuidados que necesita, en este artículo te presentaremos, todo lo que necesitas saber sobre el pastor alemán 3 meses.
Características: Pastor alemán 3 meses
Peso: Aproximadamente entre 11 y 15 Kilogramos.
Altura: Entre 35 y 40 centímetros.
Color y pigmentación: Ojos café oscuro, labios, parpados, uñas y nariz negras, predominando el color negro, rojizo y sable. También encontraremos algunas versiones mas exóticas, conocidas como “Pastor alemán blanco suizo”. Este derivado tan poco común no esta relacionado con el albinismo, la causa es un gen recesivo que presenta esta raza.
Alimentación de pastor alemán 3 meses
A partir de esta etapa, el cachorro deberá tener una dieta totalmente sólida, dejando de lado la leche por que puede producirle diarrea. Nuestro mejor amigo será el pienso seco, el cual deberemos hidratar en base a las necesidades del cachorro.
Podemos hidratar el pienso con agua o caldo de pollo (sin condimentos), hasta que el cachorro pueda acostumbrarse a ingerirlo seco. Nuestro cachorro deberá ser alimentado con pequeñas raciones 4 o 5 veces al día.
Para complementar la alimentación de nuestro cachorro, podremos incluir en su dieta huesos, huevo crudo o pedazos de hígado. Esto presentan un alto contenido proteico y ayudaran a nuestro cachorro a similar mejor los nutrientes.
Por recomendación, deberemos visitar al veterinario para que nos recomiende un pienso adecuado para nuestro cachorro.
No todos los cachorros tienen las mismas necesidades y los pastores alemanes deben seguir una dieta rica en proteínas.
Requisitos nutricionales en la dieta del pastor alemán 3 meses
En la alimentación del pastor alemán 3 meses, se necesitará un alto contenido proteico, de los alimentos que consuma en su dieta, estos deben presentar al menos en conjunto un 25% del contenido en proteínas.
La grasa presentara otro de los requisitos nutricionales mas básicos, esta proviene de la proteína y da sabor a la comida del cachorro. Pero deberemos considerar que alimentos demasiado grasos, perjudicaran la salud de nuestro cachorro.
La cantidad ideal de grasa en la alimentación del pastor alemán 3 meses, esta en torno al 6-7%.
Cuidados: Pastor alemán 3 meses
En esta etapa de desarrollo, deberemos comenzar la socialización de nuestro cachorro, sacarlo a pasear será crucial, para que este conozco su entorno. Permitiendo que tu cachorro libere energía y pueda familiarizarse con personas y animales.
- Cuando haga un buen trabajo, felicita a tu cachorro para reforzar el buen comportamiento.
- Báñalo cuantas veces sean necesarias, pero con productos recomendados por el veterinario, córtale las uñas y límpiale los oídos.
- En todo momento el cachorro deberá disponer de agua fresca y limpia.
- En esta etapa temprano del desarrollo, deberemos sacar a pasear y hacer ejercicio a nuestro cachorro, al menos 5 veces por semana.
- Comparte con tu cachorro, has que socialice y se divierta con otras personas y animales.
- Cepíllalo diariamente, los cachorros pierden pelo con mucha facilidad.
Educación: Pastor alemán 3 meses
Comenzaremos enseñando a nuestro cachorro las ordenes básicas. Tendremos que entrenar a nuestro cachorro para que se siente, nos siga, se quede quieto y se eche.
- Deberemos ser pacientes, ya que nuestro cachorro no hará lo que deseamos inmediatamente después de pedirlo.
- Darle una recompensa a nuestro cachorro, nos permitirá instruirlo con mayor facilidad. Recompensar un buen comportamiento reforzará el aprendizaje de nuestro cachorro y lo mantendrá motivado y atento a futuras órdenes.
Limitar las raciones de comida de tu cachorro y hacer de estas un entrenamiento, será una buena manera de reforzar un buen comportamiento.
Para esto solo deberemos esperar a que termine de comer y hacer que nos mire y posterior a esto pedirle que se siente y espere para recibir más comida.
Consejos: Pastor alemán 3 meses
- Enséñale a tu cachorro de pastor alemán a coger un disco, la formación mediante el juego es muy atractiva, reforzarás un buen comportamiento y les ofrecerá a ambos, horas de diversión.
- En caso de presentar un comportamiento agresivo, de tratar de morder o roer, dar un parado inmediatamente. Los cachorros pueden presentar esta conducta cuando no ven a las personas como sus líderes. Tu como dueño, deberás cobrar el rol de líder de la manada.
- No hagas del miedo un método de educación, seguramente tu cachorro no acatara tus órdenes. Las mascotas no aprenden en base al miedo, sí tratas de enseñarlas erróneamente, desconfiaran de ti.
Cachorro Pastor Alemán 4 meses
Una de las razas mas hermosas y considerada por muchos como la mas inteligente y valiente del mundo canino. Sí has decidido adoptar a un pastor alemán cachorro 4 meses, en este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber.
Esta raza relativamente nueva remonta sus orígenes a 1899, forma parte de los perros de pastoreo. Pese a ser solicitada en otros oficios de gran importancia, tales como: Guía para personas ciegas, ayudante de oficial, rescatista, entre otros.
Características: Pastor alemán 4 meses
Peso: Aproximadamente entre 16 y 20 Kilogramos.
Altura: Entre 35 y 45 centímetros.
Color y pigmentación: Parpados, uñas, nariz negra, ojos cafés oscuro, predomina el color negro rojizo o sable. Existe una versión mas exótica, conocida como “Pastor alemán blanco suizo”, este derivado es producto de un gen recesivo que presenta la raza.
Alimentación: Pastor alemán cachorro 4 meses
Durante los primeros meses, es muy común que debamos alimentar entre 4/5 veces al día, con pequeñas raciones a nuestro pastor alemán. Alcanzada esta etapa del desarrollo, deberemos reducir la cantidad de comidas a 3 por día, pero aumentando considerablemente el tamaño de las raciones.
Le daremos un margen de 2 minutos a nuestro cachorro, para que se coma toda la comida sin agobios. En los envases del pienso, encontraremos las cantidades recomendadas en base a la edad y el peso de nuestro cachorro.
En esta etapa del desarrollo, ya podremos mesclar comida fresca (carne, vegetales o pescado), con el pienso seco de nuestro cachorro. Esto aporta considerablemente en la alimentación de nuestro cachorro, pero estos alimentos no deben estar crudos, ya que motivan al desarrollo de parásitos intestinales.
Evitaremos a toda costa darle huesos astillables, como los de pollo o conejo y pescado con espinas.
Tampoco debe ser alimentado con restos de nuestra comida. Las sales, azucares u otros condimentos que puede contener nuestra comida, son dañinos para la salud de nuestro canino.
A continuación, destacaremos una serie de alimentos que están completamente prohibidos para nuestro pastor alemán.
- Café, te y chocolate: Sustancias como la cafeína, teofilina y teobromina que se encuentran en el café, te y chocolate, son toxicas en grandes cantidades para nuestro canino.
- Cebolla: Es potencialmente toxico para nuestro canino, por su alto contenido en alicina.
- Ajo: Mismo caso que la cebolla, altas cantidades de alicina que es toxica para nuestro canino.
- Sal: Un consumo elevado puede conllevar a la deshidratación del canino o agravar patologías cardiacas y renales.
- Huesos cocidos: Ya sea elaborados en caldo, al horno o la brasa, esto no se le debe ofrecer al perro. Pueden provocar ruptura en los dientes ya que se astillan con facilidad.
Cuidados: Pastor alemán 4 meses
- No se debe medicar a nuestro cachorro, con medicamentos humanos, analgésicos o antipiréticos. No deberá ser medicado, con nada que previamente no haya sido recetado por el veterinario.
- Deberemos bañar a nuestro cachorro siempre que sea necesario, pero dando uso a los productos recetados por nuestro veterinario. También será necesario que le cortemos las uñas y le limpiemos los oídos.
- El cachorro siempre deberá tener a su disposición agua fresca. Los recipientes de comida y agua siempre deberán estar limpios, evitando el desarrollo de parásitos intestinales.
- En anteriores artículos lo hemos recomendado, deberemos cepillar con regularidad a nuestro cachorro, ya que este pierde pelo con gran facilidad.
- Cepilla los dientes de tu pastor alemán. Puede producirse inflamación, sarro o infecciones de no prestar atención a la salud vocal de nuestro canino, este dolor es insoportable y provoca pérdida del apetito.
- Presta atención y revisa diariamente las patas del canino. Con gran facilidad se puede acumular mucha suciedad en las almohadillas.
Educación y adiestramiento: Pastor alemán 4 meses
En esta etapa del desarrollo, nuestro pastor alemán debe dominar las ordenes básicas, sentarse, quedarse quieto, que nos siga o se eche.
En caso de no a ver comenzado con el adiestramiento básico previamente. Es un buen momento para empezar a enseñar y educar a nuestro cachorro.
- Deberemos ser pacientes con nuestro cachorro, no hará lo que deseamos inmediatamente después de pedirlo.
Como recomendación, inscribir al cachorro en clases básicas de obediencia.
Cuando este domine las ordenes básicas y este preparado para un entrenamiento intermedio. Las sesiones de este no deberán superar los 20 minutos e incluso se deberá considerar reducirlas a 10 o 5 minutos por sección.
Esto en caso que desees entrenarlo por tu cuenta, sin la supervisión de un profesional.
Para motivar el aprendizaje durante estas sesiones, deberemos incluir algún tipo de recompensa, ya sea una pequeña golosina o un juguete. Esto dependerá del cachorro, ya que algunos reaccionan mejor a los juguetes que a las golosinas como recompensas.
- No debes enseñar a tu cachorro en base al miedo, deberás detener la sesión cuando estés perdiendo la paciencia. Tu cachorro puede sentir la frustración en tu lenguaje corporal y tono de voz. Este tipo de comportamiento hará que pierda confianza en ti y actué de manera imprudente.
Sí deseas aprender mas sobre como adiestrar a tu cachorro. Te invitamos a leer el artículo que tenemos preparado sobre este tema: Adiestrar pastor aleman.